Duelo e inicio del curso escolar: entrevista a Alma Serra | Vídeo

Más allá de las medidas sanitarias: ideas para identificar y acompañar los procesos de duelo del alumnado durante este curso escolar. 

El hecho que motiva la despedida no determina la intensidad o gravedad del duelo. 

Durante el inicio de este curso escolar, prácticamente todas las niñas y niños tienen que enfrentar procesos de duelo.

Lo más evidente, es que algunos han perdido a familiares de referencia, o a quienes querían mucho. 

Pero también enfrentar otros muchos duelos —aparentemente más leves—que, por su carácter acumulativo, pueden pasar mucha factura a su sistema, condicionando no sólo su salud mental, sino también las relaciones con otras personas y los procesos de aprendizaje que trata de promover la escuela. 

Los adultos tendemos a evitar el duelo infantil, bien porque conecta con nuestras propias experiencias irresueltas, o porque tenemos miedo de causar más daño, entre otras cosas. Sin embargo, acompañar el duelo es clave para que éste no cristalice, y pase factura a las niñas y niños a medio y largo plazo. 

Alma Serra, que es maestra, antropóloga y especialista en duelo según el modelo MAR, nos da algunas claves para acompañar a las alumnas y alumnos en momentos tan sensibles. 

Un lujo tenerla de nuevo con nosotras y nosotros. 

¡Dentro vídeo!


En este blog «caminamos a hombros de gigantes». La mayor parte de las ideas expuestas se basan en nuestra bibliografía de referencia.

Autor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia es la teoría sistémica estructural-narrativa, la teoría del apego y la neurobiología interpersonal. Para lo que quieras, puedes ponerte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s