[…] Un día, su ama le habló con firmeza.
—Amara, cariño —le dijo—. Es importante que salgas de la bolsa, para que tú también aprendas a saltar hasta el cielo. […]
Seguir leyendo “Amara canguro: historia en una bolsa”[…] Un día, su ama le habló con firmeza.
—Amara, cariño —le dijo—. Es importante que salgas de la bolsa, para que tú también aprendas a saltar hasta el cielo. […]
Seguir leyendo “Amara canguro: historia en una bolsa”¿Por qué no? Me vengo arriba y hago de conejillo de indias para Iria Paredes Martínez, terapeuta EMDR de Emotiva Psicoloxía, que me aplica técnicas de terapia basadas en mi propio material. Así, a lo bestia.
Seguir leyendo “Aplicando la teoría polivagal | Iria Paredes Martínez (vídeo)”Sobre la gestión del miedo infantil, y alcanzar cotas de seguridad nuevas.
Seguir leyendo “Fantasmas en la oscuridad”Abrimos algunas ventanas para ventilar porque la casa olía a comida, y le pedimos que estuviera un rato conmigo en una habitación cerrada, para que no pasara frío. Nada, 5 minutillos, muy poco tiempo.
—¡¡Quiero pasar frío!! —pedía a gritos— ¡¡Quiero pasar frío!!
Seguir leyendo “Cuando te pide un imposible”Hay momentos en los que las niñas y niños son especialmente sensibles al buen trato. Es como si una puerta se abriera para dejar paso a la bueno. Pero, a veces, no es tan fácil identificarlos.
Seguir leyendo “La ventana de oportunidad para el buen trato”[…] … a mediados del invierno comenzaron a aparecer rumores en las tascas del puerto y en los mesones de los pueblos costeros. Los marineros, alterados, contaban que había aparecido un nuevo peligro. Era un peligro horrible del que nadie, nunca, había logrado escapar. […]
Seguir leyendo “Amara y el remolino colosal”[…] A veces, cuidarnos significa atender a sensaciones que no consideramos un problema. Ir a lo fácil para, sencillamente, empezar a cuidarnos. […]
Seguir leyendo “Atender a lo periférico para activar el autocuidado”Os dejo el vídeo que grabé antes de la ponencia, y la presentación en formato PDF, con las referencias bibliográficas. También recomiendo un par de artículos del blog, que ayudan a entender mejor la exposición a modo de ejemplos. Gracias.
* Cuando me faciliten el vídeo de la presentación, lo adjuntaré al blog.
Seguir leyendo “¿Qué es acompañar? | vídeo de la presentación y PDF”Es el patrón de relación normalizado e idealizado por el patriarcado, pero tiene sus particularidades y problemas.
Seguir leyendo “La tragedia de una mujer débil y un hombre fuerte”Más allá de las medidas sanitarias: ideas para identificar y acompañar los procesos de duelo del alumnado durante este curso escolar.
Seguir leyendo “Duelo e inicio del curso escolar: entrevista a Alma Serra | Vídeo”