Lo has escuchado un montón de veces, y seguro que muchas te ha rechinado. Se dice alegremente, como si fuera una sentencia, y hace un daño profundo. Esto es lo que hay detrás ¿lo miramos?

Lo has escuchado un montón de veces, y seguro que muchas te ha rechinado. Se dice alegremente, como si fuera una sentencia, y hace un daño profundo. Esto es lo que hay detrás ¿lo miramos?
Cuando creamos espacios donde le emoción puede surgir, crecer y se sostenerse en el tiempo, las personas empiezan a escucharse, a conectar con lo importante y reparar, conectando con sus propios recursos.
Seguir leyendo “Crear intensidad | técnica de intervención familiar”
En Ribadeo, el pueblo de mis suegros, hay una senda donde se pueden ver conejos […]
«A los que decís “a mí me castigaron y pegaron, y no tengo un trauma”… siento decir que estáis respondiendo de manera personal, impulsiva y defensiva a un comentario que no iba con vosotros/as. Eso es el trauma.»
Seguir leyendo “Autoritarismo, disciplina violenta y trauma”
Los síntomas son recursos o soluciones que las personas han activado para satisfacer necesidades vitales en un contexto relacional complejo.
Seguir leyendo “Connotación positiva del síntoma | incluye actividad”
El abandono expone a sus hijos o hijas a un doble golpe, porque al dolor evidente se añade el sentimiento de no haber sido debidamente acompañado por los demás.
A los que decís «a mí me castigaron y pegaron, y no tengo un trauma», siento decir que estáis respondiendo de manera personal, impulsiva y defensiva a un comentario que no iba con vosotros/as. Eso es el #trauma.
—
Debatimos sobre un dilema moral al que os enfrentáis muchos y muchas los que trabajáis en contextos donde se producen contenciones físicas ¿Qué pensáis?
Seguir leyendo “Acompañamiento durante una contención | dilema moral”
Con las madres narcisistas no se puede trabajar. En su infancia no recibieron amor, ni una mirada validante, pero sí mucha violencia y manipulación. Personas a quienes se utilizó, y que ahora sólo saben y pueden utilizar a los demás.
Seguir leyendo “Madres narcisistas | fracaso de la intervención familiar”
AFADEX (Asociación de familias acogedoras y adoptantes de Extremadura) edita el cuento “Mono y Cocodrilo”, basado en un artículo nuestro. Para trabajar con niños y niñas adoptados y acogidos una explicación a sus dificultades, y una narrativa que les reporte fuerza y esperanza.
Seguir leyendo “Mono y Cocodrilo| cuento para niños y niñas acogidos o adoptados”