El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil 

[…] Debajo de mi balsa, está el mar, con sus olas que me levantan hacia el cielo con fuerza, y que me bajan con cuidado, meciéndome con suavidad. Si me concentro, puedo sentir cómo las mueve mi respiración. Tomar aire me impulsa hacia arriba llenando de energía todo mi cuerpo; y echarlo, despacito, con cuidado, me lleva hacia abajo, dejándome una sensación de calma genial. […] 

Seguir leyendo «El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil «

Un pañuelo de papel | la externalización del dolor: técnica de intervención familiar 

Muchos de las dificultades de las familias pueden explicarse porque las madres y los padres reproducimos con nuestras hijas y nuestros hijos, las estrategias de regulación emocional que nos generan más malestar a nosotros mismos.  

Seguir leyendo «Un pañuelo de papel | la externalización del dolor: técnica de intervención familiar «

Transitar la emoción: un ejemplo 

[…] Mi primera tendencia fue decirme a mí mismo que todo estaba bien, y que era una tontería ponerme así por nada.  

A fin de cuentas, estaba todo tranquilo en casa, mi mujer y mi hija estaban bien, y no me faltaba de nada.  

Sin embargo, me di cuenta de que eso no me ayudaba. Me estaba poniendo peor, y empezaba a temer una noche en vela. […] 

Seguir leyendo «Transitar la emoción: un ejemplo «