El consejero del reino: un nuevo personaje en su historia 

[…] Cada vez que nos acercamos a las personas a quienes tenemos la responsabilidad de acompañar, nos incorporamos en una historia que se relata con un inicio, un desarrollo y un final anhelado, convirtiéndonos en otro personaje en escena. Y este personaje tiene dos caras: la que nos queremos creer como profesionales, y la que nos reconoce y otorga esa persona o familia. No hay que decir que la segunda es la más importante, así como la que tan a menudo nos pasa desapercibida. […] 

Seguir leyendo «El consejero del reino: un nuevo personaje en su historia «

La narrativa de la princesa abandonada 

[…] Muchas mujeres viven seducidas por la narrativa de la princesa abandonada. No es casualidad que muchos cuentos infantiles traten sobre eso. Pero, si apuramos un poco la máquina, podemos ver que detrás de esa fantasía subyace la historia de una niña que se esfuerza por hacer presente a un padre ausente. […] 

Seguir leyendo «La narrativa de la princesa abandonada «

Relatos orientados a la acción: un pantano oscuro

[…] Cuando las y los profesionales sentimos que debemos actuar, articulamos un discurso que nos permite hacerlo con la seguridad y contundencia que nuestra acción requiere. No es un relato orientado a suscitar dudas, ver la realidad con objetividad, o conectar a las personas, o exponer posibles soluciones a los problemas. No señor. Es un relato que tiene el único objetivo de justificar y motivar nuestra acción, a sabiendas de que puede ser muy bestia. […]

Seguir leyendo «Relatos orientados a la acción: un pantano oscuro»

Nagusha: la princesa lobo

[…] Las manos le crecían, sus uñas se convertían en garras afiladas y retorcidas, como las de un tigre o un dragón. En sus talones aparecían espolones que goteaban un líquido verde fosforescente. Y su rostro se desfiguraba llenándose de pelo, con orejas puntiagudas, ojos con una pupila vertical, y un hocico prominente del que salían unos colmillos largos y afilados de color gris. […]

Seguir leyendo «Nagusha: la princesa lobo»

Te lo comes tú para que yo pueda sobrevivir: proyección y vergüenza de base 

[…] El problema de la proyección es que es insensible a los argumentos. Por mucho que expliquemos a una persona lo que está pasando y las dificultades en que se está metiendo, difícilmente entrará en razón, porque se está protegiendo de amenazas formidables. […] 

Seguir leyendo «Te lo comes tú para que yo pueda sobrevivir: proyección y vergüenza de base «

¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión 

[…] A veces, se nos olvida lo complicado que es desandar las emociones hasta poder conectar con lo que de verdad sentimos y lo que podemos necesitar. Y, a menudo, en nuestro deseo de “calmar” a las niñas y niños nos olvidamos de que deben transitar determinadas emociones para reconectar con sus necesidades y satisfacerlas de verdad. […] 

Seguir leyendo «¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión «