Visión de la mente, confianza epistémica y… ¿dibujo técnico? 

[…] Cuando trabajo con las personas adultas que cuidan de estas niñas o niños, sean educadoras o educadores, docentes o familiares, parto de la premisa de que la coherencia es muchas veces imposible. Máxime cuando estas niñas y niños son especialmente sensibles no sólo a lo que se hace, sino a los estados de ánimo presentes en las personas que tienen el deber de cuidarlos. Y en eso sí que nadie, repito, nadie, tiene control alguno. […] 

Seguir leyendo «Visión de la mente, confianza epistémica y… ¿dibujo técnico? «

Intervenir hacia la seguridad

[…] —¿Has visto qué bonito? —puedo decir—, estaba en “modo tigre” pero, al agacharte, le has dado a entender que tu estado le preocupa. A la vez, le has dejado su espacio, para que no se sienta invadido. El resultado es que se ha “sentido sentido” y seguro, volviendo de inmediato al “modo perrito”. […]

Seguir leyendo «Intervenir hacia la seguridad»

El daño que se hereda | Carlos Pitillas Salvá (vídeo)

Entrevista a Carlos Pitillas Salvá, doctor en Psicología, profesor en la Universidad Pontificia Comillas, miembro del Instituto de la Familia, coordinador del programa Primera Alianza, y perteneciente al consejo editorial de la revista Aperturas Psicoanalíticas, sobre los mecanismos que subyacen a la transmisión intergeneracional del trauma, especialmente el preverbal. 

Seguir leyendo «El daño que se hereda | Carlos Pitillas Salvá (vídeo)»

El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia

[…] Un chivo expiatorio es un tercero —o un segundo— que carga con la culpa, y libera de toda responsabilidad a unos cuantos. Pero también es esa persona, grupo, institución, o lo que sea, en quien recae toda la hostilidad, permitiendo al resto sentirse competente en comparación con el monstruo que se ha creado. […]

Seguir leyendo «El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia»

La perspectiva relacional del trauma

[…] Para ellas y ellos, mostrarse vulnerables es tomar contacto con el hecho de que corren verdadero peligro. Y eso duele en la boca del estómago, con el añadido de que activa respuestas protectoras primarias (la lucha, la huida o la disociación) que les alejan necesariamente de las personas a quienes necesitan. […]

Seguir leyendo «La perspectiva relacional del trauma»

El niño, el troll y el sabio | recurso para el trabajo con partes, y para la visión de la mente 

Muchas personas adultas que han sido gravemente vulneradas en su infancia adolecen de falta de integración en las partes que configuran su mente. Y estas dificultades en la integración de impulsos, deber y racionalidad, está en el origen de muchas de las dificultades de relación que establecen consigo mismas, con sus hijos e hijas y con su entorno.

Seguir leyendo «El niño, el troll y el sabio | recurso para el trabajo con partes, y para la visión de la mente «

Mentalización paradigma educación familiar

La teoría de la mentalización | un cambio de paradigma en la educación familiar

Las personas acuden a nosotros en busca de soluciones. Quieren que su hija/o se sienta más seguro en las relaciones con sus iguales. Que estudie mejor. Que se porte mejor en casa.

Pero aquí hay trampa…

Seguir leyendo «La teoría de la mentalización | un cambio de paradigma en la educación familiar»

Faro de la mente

Trucos para estimular la Visión de la Mente de tus hijas/os

Técnicas que te ayudarán a estimular la VISIÓN DE LA MENTE de tus hijos e hijas. Y ya sabes… si parpadeas te lo vas a perder.

Seguir leyendo «Trucos para estimular la Visión de la Mente de tus hijas/os»