[…] Un día, su ama le habló con firmeza.
—Amara, cariño —le dijo—. Es importante que salgas de la bolsa, para que tú también aprendas a saltar hasta el cielo. […]
Seguir leyendo “Amara canguro: historia en una bolsa”[…] Un día, su ama le habló con firmeza.
—Amara, cariño —le dijo—. Es importante que salgas de la bolsa, para que tú también aprendas a saltar hasta el cielo. […]
Seguir leyendo “Amara canguro: historia en una bolsa”Nuestra primera respuesta ha sido instintiva: decirle que no, que no nos gusta que lo haga, y apartarle la mano con afecto y firmeza. Y, en paralelo, explicarle los motivos. De culo nos iba.
Seguir leyendo “Un dedito en la nariz”Llamo así a estas cosas que pasan, que reconfortan y conectan el cuerpo, pero sin abrumar al sistema nervioso empujándolo fuera de su ventana de tolerancia.
Seguir leyendo “Experiencias puente | entre la realidad y el sistema nervioso”[…] Nuestro cerebro está hecho para funcionar en comunidad, en pareja, en tribu; y el mero hecho de sentir la soledad lo coloca en una actitud protectora. […]
Seguir leyendo “El cerebro: un órgano social que se organiza protegido por terceros”En el congreso “La mirada interna en el trabajo con personas: reconexión y cuidados colectivos”, organizado por Verónika Bajarrón Alkobendas (La Psicokiller).
Seguir leyendo “Intervenir desde las tripas | próxima ponencia”[…] —¿Has visto qué bonito? —puedo decir—, estaba en “modo tigre” pero, al agacharte, le has dado a entender que tu estado le preocupa. A la vez, le has dejado su espacio, para que no se sienta invadido. El resultado es que se ha “sentido sentido” y seguro, volviendo de inmediato al “modo perrito”. […]
Seguir leyendo “Intervenir hacia la seguridad”¿Por qué no? Me vengo arriba y hago de conejillo de indias para Iria Paredes Martínez, terapeuta EMDR de Emotiva Psicoloxía, que me aplica técnicas de terapia basadas en mi propio material. Así, a lo bestia.
Seguir leyendo “Aplicando la teoría polivagal | Iria Paredes Martínez (vídeo)”Sobre el impacto que tienen las mujeres y hombres que tratan bien a la infancia.
Seguir leyendo “El dentista bueno”[…] Las reacciones de activación de nuestro sistema nervioso simpático, es decir, la respuesta de lucha o huida, siempre es una reacción ante un peligro. Un peligro que puede ser del presente o del un pasado que, de una u otra manera, nos ha hecho especialmente sensibles a determinados estímulos. […]
Seguir leyendo “El cocinero asesino”[…] Para que las personas estemos bien, tenemos que poder pasar de un estado a otro. Es decir, funcionar como perro, conejo, tigre y avestruz. Porque, al igual que es muy sabio colaborar con los demás, también lo es huir, luchar o separarse del cuerpo si estamos atrapados y no hay otra opción. A fin de cuentas, el mundo no es siempre tan seguro y amable como nos gustaría que fuera, ¿verdad? […]
Seguir leyendo “La teoría polivagal explicada con animalitos”