Cuando ama se desinfla: la depresión en el corazón de la infancia

[…] Cuando pierde su aire, se queda arrugada y tirada en el suelo. No puede levantarse y la gente la puede pisar, como si fuera un desperdicio. Y yo pienso, maldita sea, levántate, que todos dependemos de ti para estar bien y poder enfrentar el mundo. […]

Seguir leyendo «Cuando ama se desinfla: la depresión en el corazón de la infancia»

El día que se me salió el corazón | una metáfora del trauma 

[…] Cuando se me salió el corazón, lo recogí apresuradamente, antes de que lo viera nadie.  

Lo coloqué en su sitio como pude, con mucho dolor a través de la herida. Miré a mi alrededor para asegurarme de que no había nadie, y abandoné el lugar tembloroso, dejando un charco de sangre púrpura en el suelo. […] 

Seguir leyendo «El día que se me salió el corazón | una metáfora del trauma «

El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil 

[…] Debajo de mi balsa, está el mar, con sus olas que me levantan hacia el cielo con fuerza, y que me bajan con cuidado, meciéndome con suavidad. Si me concentro, puedo sentir cómo las mueve mi respiración. Tomar aire me impulsa hacia arriba llenando de energía todo mi cuerpo; y echarlo, despacito, con cuidado, me lleva hacia abajo, dejándome una sensación de calma genial. […] 

Seguir leyendo «El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil «

El Duende de la Rabia | cuento sobre la disociación de la ira en [algunos] chicos y chicas adoptados 

El niño y el Duende de la Rabia entraron en conflicto porque el primero necesitaba calma, y el segundo proteger del peligro ¿qué hicieron?

Seguir leyendo «El Duende de la Rabia | cuento sobre la disociación de la ira en [algunos] chicos y chicas adoptados «