Sobre la persistencia del síntoma en las niñas y niños vulnerados.
Seguir leyendo “Leche con galletas: un caso imposible”
Sobre la persistencia del síntoma en las niñas y niños vulnerados.
Seguir leyendo “Leche con galletas: un caso imposible”Probablemente, sea imposible combatir las “conspiranoias” con argumentos, porque proporcionan seguridad.
Seguir leyendo “Reptilianos, tierra plana, chemtrails, iluminatis y educación familiar”
Quiero que, a pesar del asco y el miedo que puedas sentir, puedas sanar y seguir disfrutando de toda tu libertad.
Un primer acercamiento al vínculo [suficientemente] seguro.
A veces, es necesario ayudar a las personas que cuidan de las niñas y los niños vulnerados, a sentir los recursos que estos y estas tienen.
Seguir leyendo “La mochila mágica | técnica de intervención familiar “
Es natural que una familia acogedora (o adoptante) desee sanar la herida que tienen los niños o niñas a su cargo. Pero ¿cómo actúa ese deseo? Veámoslo como debe ser. En carne viva y en primera persona.
Seguir leyendo “El peso de sanar la herida | acogimiento y adopción”
Es una escena que puedes ver fácilmente en un parque. Un padre o una madre se despista con sus cosas. El niño/a chequea si está pendiente y no obtiene respuesta. Y el niño/a cada vez emite señales más fuertes indicando que necesita la seguridad que le da que le presten atención y…
Seguir leyendo “No es para llamar la atención, sino para sentir seguridad”
¿Puede recurrir tu hijo/a a ti cuando siente peligro o algún malestar? Sé sincero/a y ¡Evalúate!
Seguir leyendo “Protege a tu hijo/a; evalúa tu disponibilidad”
Recibir consuelo es una experiencia muy importante tanto para los adultos como para los niños y niñas, y es uno de los elementos clave que van a constituir la capacidad que denominamos resiliencia. Si te gustaría disponer de una medicina que ayude a tus hijos e hijas a desarrollarse mejor, y a prevenir el daño emocional, aquí tienes una idea que todo padre y toda madre debería considerar.
Hoy compartimos con vosotros y vosotras una de esas historias que nos llevan a confiar en los profesionales que atienden a los niños y niñas más vulnerables. Es una historia real, que quizás nos dé mucho que pensar.