Dar cuerpo a las emociones: una breve experiencia

Color, forma, textura, temperatura… Las emociones cobran sentido en el pensamiento concreto de las niñas y niños. 

—Vaya… Menuda pereza. ¡Cómo cuesta levantarse! —dije. 

—¿Qué es pereza? —me respondió con curiosidad. 

—Es cuando quieres estar quieto y tranquilo, y te cuesta hacer casi cualquier cosa. 

Qué sí, que lo sé, que nunca se puede articular una definición así, pero es lo que me salió con el cerebro al 15%. 

—Aita, ¿tienes pereza? —insistió. 

—Sí, mucha —reconocí—. ¿Sabes cómo es la pereza? 

—No.

—No me lo creo. Seguro que sí lo sabes. 

—No —se reafirmó, la cabezota. 

—A ver… la pereza es de color… 

—¡Amarillo! —gritó, entusiasmada. 

—Vaya, vaya… —respondí—. Pues sí que parece que sabes lo que es. Vamos a ver. 

Me quedé un rato haciendo que pensaba. 

—¿Y es dura o es blanda? 

—¡Blanda!

—Y es… ¿caliente o fría? 

—¡Caliente!

Empezaba a flipar pepinillos de colores. 

—Jolín… me parece que es justo así, como lo dices. 

—Es pereza. 

—Y dime otra cosa… ¿Es lisa o con pelitos? 

—Con pelitos que hacen cosquillas. 

Toma moreno. 

Pues creo que tienes toda la razón, tía. Yo me la imagino igual, como una manta amarilla muy gordita, que pesa mucho y hace que cueste salir de la camita. 

—Aita, ¿tienes pereza? —repitió. 

—Jo, sí, mucha. 

—¿Leemos un cuento? 

—Me parece genial, ¿cuál quieres? 

—El de Orejacortada —dijo—. Pero en la camita. 


En este blog «caminamos a hombros de gigantes». La mayor parte de las ideas expuestas se basan en nuestra bibliografía de referencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image.png

Autor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia es la teoría sistémica estructural-narrativa, la teoría del apego y la neurobiología interpersonal. Para lo que quieras, puedes ponerte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s