Justicia retributiva, vergüenza y exclusión social: todo en uno 

[…] Porque, al igual que en la sociedad neoliberal de la que formamos parte, la justicia retributiva es discriminatoria dentro de las familias. Establece una diferencia entre las personas que dan y las que reciben, encumbrando a las primeras y denigrando a las segundas, haciéndoles depositarias de mucha la vergüenza. Y es desde esa vergüenza, que colorea las mejillas y baja la mirada, desde donde es prácticamente imposible devolver nada, porque, como norma general, desconecta a las personas de sí mismas y de las personas a quienes dan importancia. […] 

Seguir leyendo «Justicia retributiva, vergüenza y exclusión social: todo en uno «

La colonia: un oasis en el desierto | Cuento AACC

[…] Lo peor para una marciana como Norah era estar sola, sin la compañía de otros extraterrestres con quienes se sentía tan a gustito. Así que pronto se vio obligada a mantener relación con los Terrícolas, unos seres descendientes de los monos, a los que les gustaba mucho andar en manada. […] 

Seguir leyendo «La colonia: un oasis en el desierto | Cuento AACC»

Desregulación: una oportunidad de reparación 

[…] A menudo, sentimos la desregulación de las chavalas y de los chavales como si fuera un fracaso propio o de la familia, entre otras cosas, porque vivimos con el mito de que el progreso debe ser uniforme y lineal. Pero la realidad se impone, y no es infrecuente que esas chicas y esos chicos se revuelvan cuando las cosas empiezan a ir un poco bien. […] 

Seguir leyendo «Desregulación: una oportunidad de reparación «

El impacto de una salpicadura… de injusticia 

[…] Pero, mientras escuchaba con atención el llanto de su hijo desde la habitación contigua, algo le llamó la atención. Al principio, quizás porque su sistema nervioso estaba en “modo lucha”, pensó que eran imaginaciones suyas pero, cuanto más tiempo escuchaba, más certeza tenía de que había algo en ese llanto que denotaba que su hijo no estaba bien. […] 

Seguir leyendo «El impacto de una salpicadura… de injusticia «

Carta a la señora que me miró mal

[…] Hoy ha aprendido —un poco, al menos— que sus deseos son importantes, pero también que cuesta valor y esfuerzo defenderlos, y ha sentido placer en lograrlo. Así, sólo así, podrá entender la importancia que tienen los intereses de los demás, y que es un acto de amor respetar sus cosas y sus espacios, porque ellas y ellos los necesitan, igual que ella. […] 

Seguir leyendo «Carta a la señora que me miró mal»

¡Alerta! Exploración inhibida en la primera infancia 

Tal y como se advirtió, se empiezan a observar niñas y niños entre 0 y 3 años con las conductas de exploración permanentemente inhibidas, lo cual, puede ser un indicador de la existencia de un estrés tóxico que puede alterar todo el desarrollo.  

Seguir leyendo «¡Alerta! Exploración inhibida en la primera infancia «