La manta mágica: la disociación explicada a niñas y niños | parte 1

[…] Sentía un peso en su frente, una bola en el estómago, y el mundo parecía ir despacio, a cámara lenta. Era como si todo fuera hubiera dejado de ser real y, ahora, se pareciera más a una película. Pero, a pesar de todo, no se estaba tan mal ahí, cubierta por esa manta tan rara. […]

Seguir leyendo «La manta mágica: la disociación explicada a niñas y niños | parte 1»

Profesionales narcisistas: la autodefensa para la promoción del buen trato 

[…] Verdaderos lobos con piel de cordero carentes de empatía que seducen, amedrentan, engañan, trepan, y destrozan a las personas que tienen la desgracia de encontrarse con ellos. Y son precisamente esos perfiles los que tienen verdadero riesgo para las personas vulnerables con quienes trabajamos, especialmente para la infancia. […] 

Seguir leyendo «Profesionales narcisistas: la autodefensa para la promoción del buen trato «

¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión 

[…] A veces, se nos olvida lo complicado que es desandar las emociones hasta poder conectar con lo que de verdad sentimos y lo que podemos necesitar. Y, a menudo, en nuestro deseo de “calmar” a las niñas y niños nos olvidamos de que deben transitar determinadas emociones para reconectar con sus necesidades y satisfacerlas de verdad. […] 

Seguir leyendo «¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión «

Una pregunta incómoda

El jueves estuve en la Universidad de Deusto, dando una conferencia para los alumnos que se van a incorporar al mundo laboral. Entonces, una alumna me preguntó: «Oye, Gorka, ¿y tú cómo haces para empatizar con las personas que han hecho daño a sus hijos? Me refiero a cosas graves como, por ejemplo, el maltrato físico o el abuso sexual.»

Seguir leyendo «Una pregunta incómoda»

El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia

[…] Un chivo expiatorio es un tercero —o un segundo— que carga con la culpa, y libera de toda responsabilidad a unos cuantos. Pero también es esa persona, grupo, institución, o lo que sea, en quien recae toda la hostilidad, permitiendo al resto sentirse competente en comparación con el monstruo que se ha creado. […]

Seguir leyendo «El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia»

La parte traidora | sobre el conflicto entre partes protectoras 

Las partes protectoras reaccionan ante amenazas por parte del entorno, cuando peligra nuestra base segura, cuando se activa nuestro niño interior y hace valer sus necesidades, o cuando aparece otra parte protectora con la que permanecen en conflicto. 

Seguir leyendo «La parte traidora | sobre el conflicto entre partes protectoras «