Acercarse al alumnado que sufre | ejercicio para docentes 

[…] Por ejemplo, Julia —siempre se utiliza este nombre en los ejemplos— es muy buena alumna, pero se activa mucho cuando siente que a sus profesores o compañeras no les importa. Según pasa el tiempo, se va observando que sus manos están más y más inquietas, hasta que finalmente suele levantar la mano para hacer alguna pregunta fuera de contexto que descoloca a la clase. […] 

Seguir leyendo «Acercarse al alumnado que sufre | ejercicio para docentes «

La narrativa y registros de observación: hacia la humanización de la burocracia

[…] Al principio, mis registros eran como los de todo el mundo. Apuntaba lo que había pasado para que no se me olvidara, tratando de ser lo más fiel posible a la realidad y los hechos. Pero, como sabéis, las metodologías no son neutras, sino que se basan en valores que guían nuestro trabajo y el trato que damos a las personas a quienes acompañamos. […] 

Seguir leyendo «La narrativa y registros de observación: hacia la humanización de la burocracia»

Lo urgente y lo importante: dos escenarios de protección

[…] En las chicas y chicos afectados por el trauma observamos muchas veces este patrón de interacción. Un choque que llega desde dentro, el cese repentino de la capacidad de mentalización, la dicotomía entre buenos y malos, unido a la percepción del mundo como un lugar hostil, peligroso o amenazante, que sorprende a la observadora y el observador. […] 

Seguir leyendo «Lo urgente y lo importante: dos escenarios de protección»

Un susto tremendo: primeros auxilios ante sucesos potencialmente traumáticos

[…] Parecía no levantar cabeza. Cada poco tiempo se retraía, buscaba contacto y lloraba que parecía desgarrarse por dentro. La niña divertida, valiente y payasita que es, se había vuelto una bebé indefensa. […]

Seguir leyendo «Un susto tremendo: primeros auxilios ante sucesos potencialmente traumáticos»

Fantasías agresivas: la intromisión del trauma en la mente en desarrollo

[…] Estas fantasías agresivas, que contienen horrores para una mente infantil y el desarrollo, no pueden ser integradas en la experiencia habitual de las niñas o niños, que necesitan, al menos, mantener parte de su autoestima intacta para funcionar de manera funcional en las relaciones con los otros, los amigos, los profesores y su familia. […]

Seguir leyendo «Fantasías agresivas: la intromisión del trauma en la mente en desarrollo»

El niño que se inventó una mirada

[…] En su imaginación es un superhéroe que todo lo puede, pero que todavía no puede expresar sus poderes. Vive aventuras en secreto de las que no puede hablar, porque se rompería la magia. Es una situación extraña porque, por un lado, necesita creérselo, pero por otro, sabe que es un fraude y una mentira. […]

Seguir leyendo «El niño que se inventó una mirada»