La ley del silencio: formas de torturar a la infancia 

[…] Tengo la hipótesis de que aquí se juntan lo más chungo. Porque, a los niveles de psicoactivación que implica la activación del sistema nervioso simpático, se unen la desesperanza e impotencia características del parasimpático, dejando toda esa energía atrapada en el cuerpo.  […] 

Seguir leyendo «La ley del silencio: formas de torturar a la infancia «

Pégame, pero no te enfades 

[…] La niña o el niño se encuentra, entonces, en una disyuntiva. Si reconozco y expreso esos estados de ánimo, me arriesgo a perder la mirada del adulto. En los casos más graves, pueden llegar a sentir que pueden perder al adulto, por completo. Y esa pérdida es inconcebible cuando se trata de las únicas figuras que pueden garantizar la protección y, por tanto, la supervivencia. […] 

Seguir leyendo «Pégame, pero no te enfades «

Estrés tóxico en las escuelas de hoy 

[…] Pero el #estrés_tóxico va un paso más allá. Un paso muy gordo, como vas a ver. Porque implica un exceso de #cortisol —la hormona del estrés— que, por diferentes motivos, el organismo no es capaz de metabolizar. Y el cortisol a grandes cantidades o sostenido en el tiempo es como un veneno que tiene repercusiones severas a nivel de la organización y estructura del sistema nervioso central y autónomo, incluyendo la alteración de las conexiones cerebrales, de los procesos de mielinización o la muerte neuronal. […] 

Seguir leyendo «Estrés tóxico en las escuelas de hoy «

El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil 

[…] Debajo de mi balsa, está el mar, con sus olas que me levantan hacia el cielo con fuerza, y que me bajan con cuidado, meciéndome con suavidad. Si me concentro, puedo sentir cómo las mueve mi respiración. Tomar aire me impulsa hacia arriba llenando de energía todo mi cuerpo; y echarlo, despacito, con cuidado, me lleva hacia abajo, dejándome una sensación de calma genial. […] 

Seguir leyendo «El mar de la calma | la teoría polivagal aplicada al sueño infantil «

A mala leche con los dientes: una secuencia de interacción 

[…] La tomé en brazos y la llevé al lavabo. Por el camino, ella pataleaba haciendo el tontorrón, en ese estado en el que uno no sabe si las niñas o niños juegan o nos toman el pelo y que, seguramente, no signifique ninguna de las dos cosas. […] 

Seguir leyendo «A mala leche con los dientes: una secuencia de interacción «