Psicología sin conciencia de clase: la calma como valor absoluto en el capitalismo 

[…] No sé si os dicen esto en la carrera o en los cursillos que hacéis, pero hay agresiones que sólo se pueden frenar si el agresor tiene miedo a una reacción irracional, desproporcionada y opuesta. Y tienes derecho a ello. […] 

Seguir leyendo «Psicología sin conciencia de clase: la calma como valor absoluto en el capitalismo «

Rabia para un mundo mejor, más seguro y más tierno 

[…] Por eso, no se trata de suprimirla, sino de hacerla digerible o manejable para que las niñas y niños puedan usarla de manera primero asertiva y, si las cosas se tuercen, dando un puñetazo en la mesa. Pero sin dañar a los demás, porque sentirla y aceptarla como una parte valiosa de nosotros mismos no implica necesariamente un pasaje al acto, sino todo lo contrario. Lo que sabemos acerca de ella va en la línea de que sentirla en toda su intensidad, con todas las fantasías destructivas que aparecen en la mente, y compartirla en un entorno seguro, es un factor de protección a corto, medio y largo plazo. […] 

Seguir leyendo «Rabia para un mundo mejor, más seguro y más tierno «

¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión 

[…] A veces, se nos olvida lo complicado que es desandar las emociones hasta poder conectar con lo que de verdad sentimos y lo que podemos necesitar. Y, a menudo, en nuestro deseo de “calmar” a las niñas y niños nos olvidamos de que deben transitar determinadas emociones para reconectar con sus necesidades y satisfacerlas de verdad. […] 

Seguir leyendo «¡Quiero pañal! Atención de urgencia a una regresión «

El Duende de la Rabia | cuento sobre la disociación de la ira en [algunos] chicos y chicas adoptados 

El niño y el Duende de la Rabia entraron en conflicto porque el primero necesitaba calma, y el segundo proteger del peligro ¿qué hicieron?

Seguir leyendo «El Duende de la Rabia | cuento sobre la disociación de la ira en [algunos] chicos y chicas adoptados «