[…] «Buscando información relevante», pareció decir mi cerebro izquierdo. «Buscando posibles explicaciones, 15% completado. Tiempo estimado de la operación: 43 segundos.» […]
Seguir leyendo «Estado de alarma cerebral: una pequeña experiencia»
[…] «Buscando información relevante», pareció decir mi cerebro izquierdo. «Buscando posibles explicaciones, 15% completado. Tiempo estimado de la operación: 43 segundos.» […]
Seguir leyendo «Estado de alarma cerebral: una pequeña experiencia»Se ha hecho viral. Es un video en el que un [supuesto] padre explica a su hija CÓMO GESTIONAR SUS EMOCIONES. Te proponemos un EJERCICIO. Reproduce el vídeo y fórmate una opinión sobre él ¿Crees que el padre actúa bien o mal? ¿Qué cosas cambiarías? ¿Lo harías tú de otra manera? Cuando lo hayas hecho pincha en “leer más”. Verás la opinión que han consensuado sobre él PROFESIONALES de la EDUCACIÓN FAMILIAR. Igual te sorprendes 😉
Seguir leyendo «¿Actúa bien? | análisis de un vídeo viral (ejercicio)»
«Tengo aquí unas cartas mágicas. Sirven para representar los mundos que las personas llevan dentro. Te voy a pedir que las mires con tranquilidad, y que pongas en la mesa aquellas que te “resuenan” dentro. No elijas tú las tarjetas, deja que sean ellas quienes te elijan a ti.»
Llamamos integración a la capacidad del cerebro para funcionar de manera equilibrada, aprovechando el potencial de emoción y la racionalidad (integración horizontal); y de manera autorregulada (integración vertical), dando como resultado una sensación íntima de confianza y seguridad ¿cómo conseguirlo?
Seguir leyendo «La Rueda de la Conciencia (de Daniel J. Siegel)»
Había pensamientos e imágenes todo el rato en mi cabeza, pero mi cuerpo no reaccionaba. No sentía la emoción. Así fue la experiencia que me liberó.
Una herramienta clave para ayudarle a tomar decisiones complejas, a controlarse mejor, y para desarrollar más confianza en sí mismo/a ¡a por ello!
Seguir leyendo «Ayúdales a tomar mejores decisiones con «Las Casitas de la Mente»»
La caja de la rabia (de Marina Martín) es una idea genial para ayudarles a los niños y niñas para gestionar la rabia. Pero ¿cómo funciona? ¿por qué nos gusta tanto?
Seguir leyendo «Desmontando la caja de la rabia ¿cómo funciona?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.