Desmontando la caja de la rabia ¿cómo funciona?

indartzen-caja-rabia

La caja de la rabia (de Marina Martín) es una idea genial para ayudarles a los niños y niñas para gestionar la rabia. Pero ¿cómo funciona? ¿por qué nos gusta tanto? 

Seguro que lo recordáis. Hace unos días publicábamos en nuestro Facebook una idea genial extraída del blog de Marina Martín: La caja de la rabia. Si tienes un hijo o hija entre 3 y 6 años, esto te interesa.

Ella misma resume la idea:

Cada vez que sienta rabia, debe dibujar sobre un papel su rabia, para que pueda salir de él. Un ejemplo es a través de garabatos en el papel, o haciendo rayas de forma impulsiva, puede rayar tanto como quiera hasta relajarse. Cuando realice el garabato, se dibujarán los ojos de ésa rabia, el monstruo que le molestaba. El dibujo podemos arrugarlo y meterlo en una caja (extraído del blog de Marina Martín).” Ver más.

monstruo de la rabia.jpg

* Imagen extraída del blog de Marina Martín.

Pero ¿por qué la consideramos una idea tan genial? Porque tiene beneficios tanto a corto y largo plazo.

Beneficios a corto plazo

Es una actividad no invasiva. No pretende controlar el comportamiento de los niños y niñas, sino ayudarles a retomar un estado de integración que les permita atender, pensar y empatizar con la gente que está a su lado.

Les ayuda a simbolizar la emoción de la rabia. Lo que contribuye a la activación de la parte superior (derecha) de su cerebro. Activar el pensamiento permite mitigar la intensidad de las emociones, controlando la respuesta de lucha o huida.

Ayuda a padres y madres controlar mejor el impulso natural a la bronca y el enfrentamiento. Todo resulta mucho más fácil cuando sabemos qué podemos hacer para enfrentar la situación de una manera eficaz.

Permite al niño y niña expresar su rabia de una forma adecuada, tanto a través del dibujo, como a través del movimiento (rayar la hoja impulsivamente).  Y todo ello en compañía de un adulto que le comprenda y que pueda servir de andamiaje para volver a un estado de calma e integración.

Beneficios a largo plazo

Fomenta la integración vertical del cerebro. Permite fortalecer las conexiones cerebrales que unen la parte superior de su cerebro (pensante), con la parte inferior (reactiva). Es como si entregásemos a nuestros hijos e hijas en sólido lazo con el que aplacar o domar a la parte más salvaje de ellos mismos.

Van entendiendo que las emociones son pasajeras; no duran todo el tiempo. Y van asumiendo que pueden hacer cosas para modificar sus estados internos.

Y por encima de todo, si su padre o madre les acompaña en el proceso con sabiduría, fortaleza y amabilidad, desarrollarán una íntima sensación de seguridad al integrar que cuando sus emociones les desbordan, pueden contar con alguien a quien recurrir y volver a un estado de placer y calma, aunque las cosas no sean como ellos y ellas desean.

En definitiva, si tienes un hijo o hija pequeño, de entre 3 y 6 años, no dudes en poner en practica esta actividad. Ahora sí que cuentas con una herramienta excepcional para consolidar vuestro vínculo y su autocontrol ¡Toma nota!

Y todo gracias a Marina Martín ¡visita su blog!


¿Te has animado a hacerlo? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Le has dado un toque personal? Recuerda que tus comentarios se leen, y que pueden ayudar a otros padres y madres a dar pasos en beneficio de los suyos ¡participa en nuestro blog!

Gorka SaituaAutor: Gorka Saitua Soy Pedagogo. He trabajado desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia, en la Asociación Bizgarri – Bizgarri Elkartea. En 2016 comencé con el proyecto educacion-familiar.com que me apasiona. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com
Este artículo pertenece al blog www.educacion-familiar.com, antes www.indartzen.com. Si quieres saber más sobre nosotros echa un vistazo a quiénes somos y síguenos en nuestras redes sociales Facebook y Twitter, somos @educfamilia.

2 comentarios en “Desmontando la caja de la rabia ¿cómo funciona?

  1. Pingback: La caja de la rabia, el fin de las rabietas de tus hijos | Miami Actualidad

  2. Pingback: Trucos para estimular la Visión de la Mente de tus hijas/os – educación familiar

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s