
En muchas casas la hora de la comida es una verdadera batalla. Discusiones, enfados y tensión están a la orden del día. La alimentación está, por tanto, asociada íntimamente a emociones desagradables que ayudan más bien poco a que los adultos, niños y niñas disfruten de ese momento. En este breve artículo encontrarás las claves fundamentales para reconducir esta situación. ¿Puedes anticiparlas?
Nos escribe Juan, padre de María, preocupado por la actitud de su hija hacia la comida. María es una niña de 9 años, que en general es bastante responsable. Sin embargo, todos los días hay una pelea a la hora de la comida o de la cena. No importa qué haya para comer, siempre es la misma película: se eterniza para comer, se levanta de la silla, y siempre acaba discutiendo con ella para que se alimente adecuadamente. Le gustan muy pocas cosas y tiene el hábito de protestar constantemente cuando se sienta a la mesa: “yo no quería eso”, “no me gusta”, “qué asco”… Cuando su padre consigue que se siente a la mesa, acaba jugando con la comida, se levanta a bailar o cotillear lo que ocurre en cualquier lugar de la casa. Es desesperante. ¿Qué puede hacer?
Seguir leyendo «10 tips para ayudar a tu hijo o hija a comer mejor» →
Debe estar conectado para enviar un comentario.