Los pilares de la ley del silencio 

[…] Llamamos ley del silencio a una forma específica de manejar la disciplina —es decir, la voluntad de lograr que los demás hagan lo que nosotros necesitamos, creemos que es bueno, nos interesa o deseamos— que pasa por retirar la palabra a una persona con la esperanza de que sienta la presión del grupo, recapacite, y cambie su forma de pensar, su actitud o su conducta. […] 

Seguir leyendo «Los pilares de la ley del silencio «

El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia

[…] Un chivo expiatorio es un tercero —o un segundo— que carga con la culpa, y libera de toda responsabilidad a unos cuantos. Pero también es esa persona, grupo, institución, o lo que sea, en quien recae toda la hostilidad, permitiendo al resto sentirse competente en comparación con el monstruo que se ha creado. […]

Seguir leyendo «El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia»

Aviones resistentes al fuego enemigo

[…] Pero Abraham Wald, un matemático, llegó a una conclusión diferente: los puntos rojos solo representaban el daño en los aviones que llegaron a casa.

Las áreas que realmente deberían reforzar, eran los lugares donde no había puntos, porque esos son los lugares donde el avión no sobreviviría al ser golpeado. […]

Seguir leyendo «Aviones resistentes al fuego enemigo»

La tortuga que amaba los árboles | cuento sobre la resistencia del “chivo expiatorio” 

En muchas familias existe una persona sobre la que recae la mayor parte de la culpa. Reciben una mirada invalidante por parte del resto de personas, pero suelen ser un ejemplo de coraje y resistencia.

Lo vemos con un cuento. 

Seguir leyendo «La tortuga que amaba los árboles | cuento sobre la resistencia del “chivo expiatorio” «