Díselo bonito con una sopa de letras

indartzen-sopaletras

Seguro que percibes un montón de cosas bonitas en tu hijo o hija. Pero a veces no encuentras el momento, la manera o las palabras adecuadas. Si es así, escucha nuestro siguiente resiconsejo. Un juego para conectar desde lo más profundo. 

* Artículo basado en la propuesta de J. Barudy y M. Dantagnán recogida en su libro “La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil”, que puedes consultar en nuestra bibliografía.

Comienza haciendo una lista con las cosas que te gustan de tu hijo o hija.

Si quieres hacer un trabajo más profundo puedes utilizar nuestra actividad Constrúyete a Ti mismo pensando en él o ella, te ayudará a elegir mejor las palabras adecuadas.

¿Tienes hecha la lista? Perfecto. Descárgate e imprime esta plantilla.

Coloca las palabras que elijas en ella. De atrás hacia delante, de adelante hacia detrás, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. Si quieres ponerlo más difícil, construye alguna palabra en diagonal. Intenta que las palabras se entrecrucen, de manera que compartan letras.

Rellena después los huecos que quedan con letras de manera aleatoria.

¿Ya? Perfecto, sólo te queda la parte más bonita. Vete donde tu hijo o hija y dile lo siguiente:

“Esto es una sopa de letras que he creado pensando en ti. En ella están ocultas palabras que reflejan cómo te veo ¿te apetece encontrarlas? Cuesta trabajo, no es nada fácil. Quizás te sorprendas.”

Lo bonito es observar cómo tu hijo o hija va descubriendo los significantes, y cómo le cambia la cara; dejar que te pregunte qué significan las palabras y explicarle con gusto lo que más te fascina de él o ella. Dejaros llevar por la conversación como por las olas. Una verdadera delicia.

Te retamos ¿podrás no hacerlo?


Y si quieres hacernos felices, comparte tu experiencia.

 

Gorka SaituaAutor: Gorka Saitua Soy Pedagogo. He trabajado desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia, en la Asociación Bizgarri – Bizgarri Elkartea. En 2016 comencé con el proyecto educacion-familiar.com que me apasiona. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com
Este artículo pertenece al blog www.educacion-familiar.com, antes www.indartzen.com. Si quieres saber más sobre nosotros echa un vistazo a quiénes somos y síguenos en nuestras redes sociales Facebook y Twitter, somos @educfamilia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s