[…] Para que nos entendamos. Si la primera implica una perspectiva cognitiva y la segunda afectiva, el autorreconocimiento es esencialmente relacional. Es decir, se define como la capacidad que tenemos las personas para reconocernos en las diferentes partes protectoras (directivas, apagafuegos y, sobre todo, exiliadas) que podemos articular. […]
Seguir leyendo «Autorreconocimiento: ¿la tercera dimensión del autoestima?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.