A veces, es necesario ayudar a las personas que cuidan de las niñas y los niños vulnerados, a sentir los recursos que estos y estas tienen.
Seguir leyendo “La mochila mágica | técnica de intervención familiar “
A veces, es necesario ayudar a las personas que cuidan de las niñas y los niños vulnerados, a sentir los recursos que estos y estas tienen.
Seguir leyendo “La mochila mágica | técnica de intervención familiar “
El niño y el Duende de la Rabia entraron en conflicto porque el primero necesitaba calma, y el segundo proteger del peligro ¿qué hicieron?
Deja de lado lo que sabes y sientes sobre la rabia. A veces, puede ayudar a las personas a encontrarse y sentirse más unidas ¿Cómo?
Vamos a verlo. Seguir leyendo “Cuando la rabia conecta”
Puede ser que, en el fondo de su corazón, sientan que todavía están de paso. Que éste es, como lo han sido los anteriores, otro refugio provisional en su vida.
Seguir leyendo “Niños esforzándose por evitar el despido | acogimiento familiar “
Metáfora que explica el drama que viven de los niños, niñas y adolescentes con dificultades de autorregulación emocional y sus familias.
Seguir leyendo “El artificiero | metáfora guía para las dificultades de autorregulación”
Sobre las dificultades de las familias autoritarias o sacrificantes para satisfacer la necesidad de seguridad y vínculo de los niños y las niñas adoptados.
Seguir leyendo “Un paseo por el Ártico | adopción desde la frialdad”
AFADEX (Asociación de familias acogedoras y adoptantes de Extremadura) edita el cuento “Mono y Cocodrilo”, basado en un artículo nuestro. Para trabajar con niños y niñas adoptados y acogidos una explicación a sus dificultades, y una narrativa que les reporte fuerza y esperanza.
Seguir leyendo “Mono y Cocodrilo| cuento para niños y niñas acogidos o adoptados”
Es natural que una familia acogedora (o adoptante) desee sanar la herida que tienen los niños o niñas a su cargo. Pero ¿cómo actúa ese deseo? Veámoslo como debe ser. En carne viva y en primera persona.
Seguir leyendo “El peso de sanar la herida | acogimiento y adopción”
Pueden sentir que no pueden ser “tan buenos” como sus familias adoptivas o de acogida.
Está escolarizada en un colegio para niños/as con diversidad funcional. Como muchos niños/as adoptados, fue víctima de negligencias graves, abusos y maltrato severo durante su primera infancia. Tiene 13 años, y se esfuerza por mejorar. Pero no entiende qué le pasa. Por qué su cabeza funciona diferente a la de los demás. Ojalá esto le ayude a progresar.
Seguir leyendo “¿Por qué no funciono como los demás? (Adopción)”