Quiero que, a pesar del asco y el miedo que puedas sentir, puedas sanar y seguir disfrutando de toda tu libertad.

Quiero que, a pesar del asco y el miedo que puedas sentir, puedas sanar y seguir disfrutando de toda tu libertad.
En las sesiones de supervisión, tendemos a abusar del pensamiento convergente. Partimos de la premisa de que las dificultades se resuelven mejor aplicando la lógica más tradicional y buscando “la mejor solución”. A veces, es necesario salir de este patrón, y experimentar con alternativas que abran nuestra mente. Un ejemplo.
Seguir leyendo «En la piel de un agresor sexual | una intervisión diferente «
Conjeturas sobre las políticas de la sexualidad.
Presupone que el progenitor “alienador” utiliza a su hijo o hija como arma contra la otra parte, manipulándolo para que acuse a su enemigo de abuso sexual; obviando la naturaleza intrapsíquica y relacional del trauma. Seguir leyendo «La bala de plata | el discurso que resta legitimidad al testimonio de los niños y niñas víctimas de abuso sexual»
Leo el titular de una noticia que dice que una chica de 17 años, en Holanda, ha optado por la eutanasia —en realidad, suicidio asistido—. Según explica la noticia, la adolescente llevaba 10 años sufriendo, al parecer, como consecuencia de unos abusos sexuales.
Y me surgen muchas preguntas. La mayor parte incómodas.
Seguir leyendo «Preguntas [incómodas] sobre el suicidio asistido de una adolescente en Holanda»
NO son violadores. El violador sabe que lo es, sabe que lo que hace está “Mal”. Planea, se esconde, acecha, actúa, calla y se vuelve a esconder. Y lo hace todo solo. Se sabe violador porque sabe que la mujer no quiere hacerlo y sabe que viola. Sabe que puede ser denunciado, detenido y castigado si la justicia hace bien su trabajo.
Ellos no son violadores.
Seguir leyendo «No son violadores»
«Para que una mujer sea #libre, tiene que aceptar la posibilidad de ser #violada» (del libro «Teoría King Kong”, de #VirginieDespentes)
Es una verdad como un puño. Que te remueve por dentro y te empuja a tomar conciencia. Expresa, de manera tajante y sin ambages, cómo el #miedo actúa para ejercer un sutil #control sobre la mitad de la población. Sometiendo al #género femenino. Salir de este sistema y apostar por la parte prohibida de la vida, implica la posibilidad de ser violada. Con un cuchillo en el cuello, o en plan manada. O todo junto.
Cuando leí esta frase me quedé helado. Se me grabó a fuego. Y hoy he revivido las mismas sensaciones en el cuerpo. Añadiendo nuevas palabras. Corrigiendo.
«Para que una mujer sea libre, tiene que aceptar la posibilidad de ser violada, vilipendiada en público y ser de nuevo maltratada, porque las mujeres deben someterse como ciudadanos de segunda»
Hace meses violaron su cuerpo. Ahora su #dignidad como víctima y su #integridad como persona.
Gracias, señores jueces, por hacer que no se me olvide.
—
Gorka Saitua | educacion-familiar.com
Tendemos a pensar en el abuso sexual de una forma adultista. Demos la vuelta a la tortilla, y veámoslo desde la perspectiva de una chica adolescente.
Seguir leyendo «El abuso sexual desde el punto de vista adolescente»
La situación es crítica. Te acabas de enterar que a tu hija de 15 años la están tratando como un objeto sexual ¿qué opciones eliges? Danos tu opinión y ¡contrástala con los/las demás!
Seguir leyendo «Se aprovechan de tu hija ¿qué vas a hacer? (Test)»