Padres a los que no se ve

Sé que me vais a correr a hostias.

Pero hoy es también el día de los padres que no están. Que no supieron, no soportaron o no pudieron estar. Sí, de todos esos hombres a quienes se estigmatiza y se odia, porque se les atribuyen egoísmo y, muchas veces, mala voluntad.

Soy consciente del daño que hace la herida del abandono. Y no quiero quitarle ninguna importancia. Obliga a las mujeres a soportar una enorme carga, impuesta por un patriarcado injusto y cruel. Y sé que se trata de sufrimiento que marca a generaciones enteras, y del que es muy complicado que las niñas y los niños se puedan proteger.

Pero hoy, también, quiero destacar a todos esos hombres que viven estas fechas con angustia, desconexión, culpa, sufrimiento o apagando la televisión. Porque ver el agradecimiento de los hijos hacia los otros padres, los que cuidaron, nutrieron y dieron seguridad, les hunde en un pozo profundo del que sienten que difícilmente pueden salir.

Sólo una cosa: estáis.

Estáis, igual que vuestras hijas y vuestros hijos siguen en vuestra mente y en las reacciones de vuestro cuerpo. Tan reales como ese corazón desgarrado por lo que pasó y ya difícilmente se pude reparar. Estáis con rostro o sin él, en la mente y en el cuerpo de vuestras hijas e hijos. Y eso es un drama, complejo, abrumador, que todavía está por resolver.

No hay padres ausentes. Sólo padres a quienes no se ve.

Gorka Saitua | educacion-familiar.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s