La infancia en una caja de regalo: el mito de la donación como fuente de sufrimiento 

[…] De hecho, una de las cosas que más detecto en las familias que sufren es este empeño por tratar de cambiar lo imposible, de meter o incorporar en las niñas y niños caracteres que no están a su alcance a través de mil estrategias inútiles, que sólo generan más y más sufrimiento. […] 

Seguir leyendo «La infancia en una caja de regalo: el mito de la donación como fuente de sufrimiento «

El don de la vocación: mitos profesionales 

[…] La movida es que, a todos ellos, les mola hablar de “vocación”. A unos para parecer ángeles salidos del cielo, en quienes sus víctimas pueden confiar. A otros, para colocarse un aro brillante en la cabeza, destacar, y legitimar su poder. Y a nosotras y nosotros —pringaos— para cubrir esa autoestima dañada por el #trauma, que ha creado un pozo de vergüenza que nos cuesta tanto cubrir. […] 

Seguir leyendo «El don de la vocación: mitos profesionales «

La curiosidad: en directo con Begoña Velasco

Charlamos «Entre Amigas» sobre el papel que tiene la curiosidad en la regulación emocional y en los procesos de intervención educativa familiar. ¡Espero que os guste!

Para profundizar en los temas de los que hemos hablado:

BARUDY, J. y DANTAGNAN, M. (2009). Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia. Barcelona: Gedisa

BATEMAN, A. y FONAGY, P. (2016). Tratamiento basado en la mentalización para los trastornos de la personalidad. Bilbao: Deslee de Brouwer

DANA, D. (2019). La teoría polivagal en terapia. Cómo unirse al ritmo de la regulación. Barcelona: Eleftheria

DANGERFIELD, M. (2017). Aportaciones del tratamiento basado en la mentalización para adolescentes que han sufrido adversidades en la infancia. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente. SEPIPNA, nº 63.  

GONZÁLEZ, A. (2020). Lo bueno de tener un mal día. Cómo cuidar de nuestras emociones para estar mejor. Barcelona: Planeta

PITILLAS, C. (2021). El daño que se hereda. Comprender y abordar la transmisión intergeneracional del trauma. Bilbao: Descelee de Brouwer


Información sobre el curso que menciono: www.psimatica.net


Gorka Saitua | educacion-familiar.com

Duelo y muerte en la infancia | entrevista a Ruth Martínez

Entrevista a Ruth Martínez, psicóloga, especialista en atención temprana y altas capacidades, cuentoterapeuta y codirectora del centro SUBRIDE sobre cómo afrontar las situaciones de duelo con niñas y niños.

Un verdadero placer de entrevista, tanto por su contenido como por su claridad.

Seguir leyendo «Duelo y muerte en la infancia | entrevista a Ruth Martínez»