Besarkatuz – Acogiéndote | cuaderno para la primera acogida en centros de protección y reforma

Participa en la campaña de difusión de este maravilloso proyecto. Te va a encantar.

«BESARKATUZ – ACOGIÉNDOTE«, es un cuaderno para facilitar la primera acogida de los chicos y chicas que ingresan en un centro de protección o reforma.

Por un lado, recoge las experiencias —reales— de otros chicos y chicas que han pasado por lo mismo, legitimando los sentimientos y emociones que una persona puede tener en un momento tan crítico y vulnerable.

Y por otro lado, se constituye como un “lugar seguro” en el que estos chicos y estas chicas pueden expresar, a través de la escritura o el dibujo, cómo se encuentran en cada momento. Y comapartirlo con las personas que les acompañan durante el proceso, si les apetece.

Para los profesionales que les atienden, es una herramienta magnífica que permite profundizar en la relación con ellos y ellas, y realizar una valoración comprensiva de sus circunstancias históricas y vitales, y las partes o recursos que han tenido que activar para protegerse.

¿Les ayudas con el crowdfounding? ¡Gracias!

* Si no se cumple con el objetivo, te devuelven el dinero.

Más información en: http://www.buenostratos.com/2019/10/acogiendote-diario-de-un-comienzo-de.html

Si quieres participar en el crowdfounding, pincha aquí: https://www.goteo.org/project/acogiendote-diario-de-un-comienzo

Un proyecto solidario de Patricia López de Caballero, impulsado por José Luis Gonzalo Marrodán. Todos los beneficios serán para el Hogar San José de Gijón.

¡Participa y/o difunde!

¡Muchas gracias!


Iñigo Martinez de Mandojana Valle, psicopedagogo, educador social, especialista en parentalidad positiva y resiliencia, y autor del libro «Profesionales Portadores de Oxitocina», regala estas palabras de apoyo al proyecto Besarkatuz-Acogiéndote:

Mercedes Moya Herrero es bloguera, escritora, gestora de contenidos, responsable de comunicación digital en “Adopción punto de encuentro” y cofundadora de AAPE, apoya  el proyecto.

Gema Puig Esteve, es psicóloga, terapeuta ocupacional, enfermera y educadora social; pertenece a ADDIMA (Asociación para el desarrollo y promoción de la resiliencia), es coautora del fantástico libro “Tutores de resiliencia”.

Luis Gómez, responsable del servicio de protección a la infancia de Castellón.

Ana Blanco, pedagoga, técnico de servicio de protección a la infancia, gerencia de servicios sociales Castilla y León.

Conchi Martínez Vázquez, psicóloga en un servicio de intervención con infancia y adolescencia en una mancomunidad de Valencia, traumaterapeuta y terapeuta EMDR.

Mercedes Bermejo, directora de Psicólogos Pozuelo:

Maryorie Dantagnan y Jorge Barudy no necesitan presentación 😉

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s