La intervención familiar obliga a practicar constantemente estrategias de autocuidado y regulación emocional. ¿Cómo lo haces tú?
Seguir leyendo «Modo control y modo cuidados en educación familiar»
La intervención familiar obliga a practicar constantemente estrategias de autocuidado y regulación emocional. ¿Cómo lo haces tú?
Seguir leyendo «Modo control y modo cuidados en educación familiar»Cuando las partes exiliadas salen a la luz, se puede empezar a confiar en la recuperación.
Seguir leyendo «El hombre que también lloraba | técnica de supervisión»
—¿Sabes qué te digo, Gorka? —dijo—. Que no quiero saber cuáles son los puntos de anclaje de mi hijo porque, si los conozco, voy a atacarle ahí mismo.
Las partes protectoras reaccionan ante amenazas por parte del entorno, cuando peligra nuestra base segura, cuando se activa nuestro niño interior y hace valer sus necesidades, o cuando aparece otra parte protectora con la que permanecen en conflicto.
Seguir leyendo «La parte traidora | sobre el conflicto entre partes protectoras «