Jueces sin inteligencia emocional

Jueces que dan lecciones sobre educación…

Voy a darle la razón en una cosa, Sr. Emilio Calatayud.

A mí también me gustaría que los adultos supiéramos y pudiéramos acompañar mejor a nuestros hijos e hijas durante el duelo. Mejoraría su salud mental, y el vínculo con ellos.

Pero ¿se ha parado usted a pensar qué puede llevar a las familias a cometer este error?

Yo creo que la razón más probable no es que “nos dé cosita”, o que tratemos de sobreprotegerlos; sino que las personas adultas no soportamos la tristeza profunda en las personas a quienes queremos, y no sabemos cómo acompañar sentimientos tan desgarradores y complejos.

Y permítame que le diga que la gente como usted, que escribe sin la debida formación sobre temas de psicología o educación, son responsables de ello.

Cuando vuestra merced señala que todo se arregla con disciplina, coherencia, ideas claras y mano dura, está lanzando un mensaje muy grave al mundo: que a los niños, niñas y adolescentes, por encima de otras cosas, hay que domesticarlos.

Pero en esa domesticación no cabe una empatía profunda con sus motivaciones, ni con cómo resuenan las emociones en su cuerpo.

Emite usted un mensaje envenenado, que muchas madres y muchos padres compran, porque rellena su ego y se adapta a su forma de ver el mundo. Pero por el camino, pierden gran parte del contacto íntimo son sus hijos.

Entonces, cuando el abuelo se muere, no llevan al niño o a la niña al entierro. No porque piensen que el él o ella se vaya a traumatizar, sino porque la situación les desborda A ELLOS; y en esa forma perversa de concebir las relaciones familiares, expresar la propia vulnerabilidad se siente como una amenaza.

Así que, por favor, absténgase de dar lecciones sobre educación y crianza; y yo cerraré mi blog sobre epistemología jurídica.


No pongo link al artículo, para no difundirlo.


Gorka SaituaAutor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia, es la teoría sistémica estructural-narrativa, y la teoría del apego. En 2016 comencé con el proyecto educacion-familiar.com que me apasiona. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com ¡Gracias!

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s