El auge de VOX como fracaso del sistema de atención primaria en salud mental 

Las actuaciones del partido de ultraderecha, se asemejan sospechosamente a síntomas frecuentes de disfunción familiar.

Creo que nadie se sorprenderá si digo que el brutal —sí, “brutal” es la palabra— auge de VOX está muy relacionado con la reacción contra tres fenómenos sociológicos.

El primero, es el fenómeno de la inmigración, que tradicionalmente engloba, simbólica y muy eficazmente, el rechazo a la “otredad”; el segundo, las revueltas protagonizadas por muchos catalanes en contra de las sentencias dictadas contra los políticos que sienten que les representan; y el tercero, el empoderamiento del movimiento feminista que se ha hecho patente, sobre todo, tras el juicio a La Manada.

Es sorprendente que 4 millones y pico de españoles y españolas —también mujeres— se hayan sentido tan amenazadas por estas razones, como para votar a un partido que no oculta su carácter violento, misógino, racista e intolerante con todas las minorías como, por ejemplo, el colectivo LGTBI.

Es la agresión como autodefensa hacía dos fenómenos que no son, en sí mismos, nada amenazantes.

A fin de cuentas, muchos catalanes sólo están pidiendo una revisión de la pena impuesta a políticos elegidos democráticamente, y que se respete su derecho a decidir a través de unas urnas; y el movimiento feminista es eminentemente pacífico, y sólo lucha para que se haga efectivo un derecho recogido en la constitución: que hombre y mujeres sean iguales en derechos y oportunidades.

No sé vosotros, pero yo me hago caquita por otras cosas.

VOX es un fenómeno que se explica con razones de todo tipo: políticas, históricas, culturales, sociales, etc. Pero a quienes llevamos puestas las gafas de ver el TRAUMA, y la ecología relacional familiar, nos resuenan muchas cosas.

Por ejemplo, la identificación de un chivo expiatorio para hacer valer los propios intereses y a uno mismo.

En campaña he escuchado a más el término MENA —que, para los menos racistas, son chicos y chicas extranjeros que están solos en nuestro país sin una figura adulta que les pueda proteger—, que en los 10 años que trabajé acompañándoles en sus procesos.

O las dificultades para tolerar los procesos de diferenciación, que se produce al sentir que el mundo es un lugar peligroso y hostil; una guerra que enfrenta a los “buenos” —es decir, los aliados—, contra los “malos” —el enemigo a batir—, en la que cualquier conato de discusión, por muy leve que sea, implica riesgo de alta traición.

En donde el valor de los hombres se mide por su capacidad para el ejercicio del poder. Lo que, en el terreno sexual, se manifiesta en un número de conquistas que mostrar y del que presumir, hayan estado a gusto con el macho alfa o no.

No es de extrañar que muchos hombres, muy machos y “seguros de su masculinidad” —nótense las comillas— se sientan profundamente ultrajados cuando las mujeres dicen que, oye, ya vale, que ellas también son personas y quieren la igualdad, pero también ser bien tratadas y su porción de placer.

Como otros fenómenos sociales, VOX es un fenómeno que asusta. Que tiene causas complejas que interactúan en una dinámica circular. Pero, vistos estos fenómenos, y como se reproducen en muchas familias y en la sociedad, parece que también es el resultado del fracaso de nuestro sistema de atención primaria en salud mental.

Si no hacemos un notable esfuerzo, estamos condenados a repetir la historia y el TRAUMA, de manera intergeneracional.

¿Nos lo miramos un poquito?


Gorka SaituaAutor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia, es la teoría sistémica estructural-narrativa, y la teoría del apego. En 2016 comencé con el proyecto educacion-familiar.com que me apasiona. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com ¡Gracias!

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s