Son mucho más eficaces que los sermones. Mira.
Seguir leyendo “Juegos de límites y prevención del abuso sexual infantil”
Son mucho más eficaces que los sermones. Mira.
Seguir leyendo “Juegos de límites y prevención del abuso sexual infantil”[…] Ella se daba la vuelta, me miraba, y lejos de hacerme caso, continuaba alejándose despacito, mirando a ratos para saber cuál era la reacción de su padre.
La madre que la parió, a la joía. […]
Seguir leyendo “Una mirada protectora”La intervención familiar obliga a practicar constantemente estrategias de autocuidado y regulación emocional. ¿Cómo lo haces tú?
Seguir leyendo “Modo control y modo cuidados en educación familiar”La asociación Acercando Realidades (ACRE), hacia la que siento especial simpatía, me ha invitado a escribir en su página web.
Se me ha ocurrido que podría ser muy interesante hablar sobre los procesos o peripecias que viven las familias intermitentes, que son las que más tienden al caos.
Quiero que, a pesar del asco y el miedo que puedas sentir, puedas sanar y seguir disfrutando de toda tu libertad.
Entrevista para un reportaje sobre cómo afectan los desahucios en la infancia, de tres alumnas de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona: Ana Augusto, Anna Biosca y Maria Camacho.
El concepto de “educador familiar” es dañino para muchas de las personas atendidas en el sistema de protección.
Conjeturas sobre las políticas de la sexualidad.
Metáfora que explica el drama que viven de los niños, niñas y adolescentes con dificultades de autorregulación emocional y sus familias.
Seguir leyendo “El artificiero | metáfora guía para las dificultades de autorregulación”
Cuando creamos espacios donde le emoción puede surgir, crecer y se sostenerse en el tiempo, las personas empiezan a escucharse, a conectar con lo importante y reparar, conectando con sus propios recursos.
Seguir leyendo “Crear intensidad | técnica de intervención familiar”