Muchos divorcios conflictivos se anclan en experiencias de abandono y parentalización durante la infancia.
Seguir leyendo “Abandono y divorcio conflictivo: una relación estrecha”
Muchos divorcios conflictivos se anclan en experiencias de abandono y parentalización durante la infancia.
Seguir leyendo “Abandono y divorcio conflictivo: una relación estrecha”[…] En esas condiciones, de no salida, lo normal es que el cuerpo reaccione con un bloqueo. La sensación es de que la mente se separa del cuerpo, para no sentir el dolor que se anticipa o viene. Y que, tras la agresión, se permanezca así un buen rato hasta que, pasado el peligro, puede venir el llanto, que es la forma que tiene el cuerpo de liberar tensión, y de pedir la ayuda y los cuidados que necesita. […]
Pero, ¿qué pasa con las niñas o niños?
Seguir leyendo “Tras la madre que llora por el maltrato sufrido”