[…] Porque los fenómenos no se escriben en tablillas de barro para que perduren en el tiempo, sino que se cuentan, se cantan y se bailan en un frenesí dionisíaco, donde las personas, al expresarse, unirse y tocarse, crean y recrean su propia realidad. […]
Seguir leyendo «Lo que “se da”: fenomenología de la educación familiar «