
Gracias a la consulta de Elena y Luis, te ofrecemos 11 claves para afrontar de manera temprana y eficaz los primeros indicios de acoso escolar. Empodérale con sensibilidad y afecto y no permitas que la cosa vaya a más!
Elena y Luis dicen estar muy preocupados por su hijo Jon, de 4 años. Ambos coinciden en que Jon es un niño tranquilo, paciente y mañoso; pero un poco miedoso. En clase siempre se ha llevado bien con sus compañeros, aunque prefiere estar en grupos pequeños, y en ambientes donde haya poco barullo. No obstante, le cuesta bastante manejar los conflictos interpersonales, y suele responder llorando.
Hace un mes ha entrado un niño nuevo en clase. Este niño parece ser la antítesis de Jon: es un niño muy movido, agresivo en sus formas, que rompe habitualmente la dinámica de la clase y que se impone por la fuerza sobre sus compañeros. Además temen que la haya tomado con Jon, por ser una víctima fácil: le insulta, le pega y dice a otros niños que no jueguen con él. Jon sólo responde llorando, pero al llegar a casa se muestra muy intranquilo e irascible. Han hablado con el profesor, pero la situación no ha mejorado.
Su madre y su padre nos explican que están muy preocupados, y que la angustia de su hijo se les está contagiando. Además han empezado a discutir mucho sobre cómo afrontar el problema, y no tienen criterios similares. Elena es partidaria de esperar una mejoría según vaya avanzando el curso, sin hacer demasiado ruido, dado que se trata de cosas de niños que, por naturaleza, tienden a normalizarse. Luis, en cambio, está muy en desacuerdo con su pareja, y entiende que su hijo debe aprender a defenderse para que los otros niños les respeten. ¿Qué opción es mejor para Jon?
Seguir leyendo «Claves para enfrentar tempranamente el acoso escolar» →
Debe estar conectado para enviar un comentario.