[…] «Buscando información relevante», pareció decir mi cerebro izquierdo. «Buscando posibles explicaciones, 15% completado. Tiempo estimado de la operación: 43 segundos.» […]
Seguir leyendo «Estado de alarma cerebral: una pequeña experiencia»
[…] «Buscando información relevante», pareció decir mi cerebro izquierdo. «Buscando posibles explicaciones, 15% completado. Tiempo estimado de la operación: 43 segundos.» […]
Seguir leyendo «Estado de alarma cerebral: una pequeña experiencia»Llamamos integración a la capacidad del cerebro para funcionar de manera equilibrada, aprovechando el potencial de emoción y la racionalidad (integración horizontal); y de manera autorregulada (integración vertical), dando como resultado una sensación íntima de confianza y seguridad ¿cómo conseguirlo?
Seguir leyendo «La Rueda de la Conciencia (de Daniel J. Siegel)»
Recogemos las principales conclusiones a las que nuestros seguidores han llegado tras ver el vídeo AUTORREGULACIÓN | Que se controlen ellos. Añadimos algunas pistas, y planteamos un experimento que os va a encantar ¡Ale hop!
Seguir leyendo «Conclusiones del vídeo AUTORREGULACIÓN 1 (y experimento)»
Autor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia es la teoría sistémica estructural-narrativa, la teoría del apego y la neurobiología interpersonal. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com
La autorregulación es la capacidad de las personas para controlar la respuesta de “lucha o huída” de nuestro cerebro inferior. Aprende cómo ayudar a tus hijos/as a domar su parte más salvaje. Pistas y ejercicios.
Continúa para hacer los ejercicios, y enriquecerte con los comentarios.
Seguir leyendo «Claves para que tu hijo/a se controle mejor (Vídeo 1 de 5)»