He visto dos episodios de la serie «Hermano Mayor», y es una vergüenza.
Sólo he visto uno o dos programas de la serie HERMANO MAYOR.
Recuerdo algo así:
Hay un chico o chica muy pero que MUY MALO. Que agrede y somete a sus padres. La situación es terrible. Mirad cómo sufren por el déspota de su hijo. Ala, qué cabrón, les ha robado dinero y tirado la tele por la ventana ¡alguien tiene que poner remedio!
Y allí llega el REMEDIO. Un tío cachas, de 2 x 2; que trinca al joven por las solapas, lo zarandea y lo somete. Y una vez sometido, lo lleva a a su terreno.
Entonces empieza una TERAPIA MÁGICA, y en pocas sesiones, en chico se descompone, llora y se abraza a sus viejos. Se juntan, resuelven sus problemas, y se van juntos y felices a comer una paella.
Perfecto ¿verdad?
Tuve cerca el caso de un chico que pasó por ese programa. Y puedo hablar de lo que vino después de los abrazos y los besos. Hospitalización por agresión con arma blanca.
Olé tus grandes huevazos, Aguado.
Porque exponer al público el mal comportamiento de los chicos y chicas sólo les reporta más dolor y sufrimiento.
Porque hacerse cargo de los problemas de una familia sólo deja a los progenitores en una situación vulnerable.
Porque la solución no es NUNCA reconocer los errores, sino sanar a través del vínculo y el amor la herida que permanece abierta.
Así que muchos profesionales del sector hemos decidido levantarnos y plantar cara. Hemos redactado este MANIFIESTO, y lo vamos a mover hasta que tenga la fuerza de un maldito terremoto.
Porque queremos que a los niños y las niñas se les trate con respeto. Y porque creemos que las familias que sufren se merecen los mejores cuidados y lo mejor de los profesionales que trabajan con ellos.
Por favor, FIRMA y DIFUNDE. Necesitamos todo vuestro apoyo.
Autor: Gorka Saitua. Soy pedagogo y educador familiar. Trabajo desde el año 2002 en el ámbito de protección de menores de Bizkaia. Mi marco de referencia es la teoría sistémica estructural-narrativa, la teoría del apego y la neurobiología interpersonal. Para lo que quieras, ponte en contacto conmigo: educacion.familiar.blog@gmail.com