Isomorfismos y necesidades insatisfechas en los equipos

[…] Tú ya sabes que, a menudo, se ponen en juego las propias necesidades en la relación con las personas con quienes trabajamos, ¿verdad? Pero, lo que igual no intuyes, es que esas mismas necesidades suelen poderse satisfacer en el contexto de los equipos, siempre y cuando estos puedan aportar unos mínimos de seguridad. […]

Seguir leyendo «Isomorfismos y necesidades insatisfechas en los equipos»

Necesidades y estados del sistema nervioso autónomo

Cuando las niñas y los niños se protegen, tratan de satisfacer sus necesidades a través de conductas que son difíciles de interpretar por las personas adultas, sobre todo, porque muchas veces nos “conectan” con episodios irresueltos de nuestro propio pasado.

Debemos ser conscientes de que esas conductas que provocan, a su vez, una #respuesta_protectora en nosotros mismos responden a necesidades que las niñas y niños deben satisfacer para tener un desarrollo armónico. Lo que pasa, a menudo, es que su demanda tendrá una forma muy diferente, en función del estado de su #sistema_nervioso_autónomo.

Aceptar que pueden tratar de satisfacer una misma necesidad de manera muy diferente, según los dictados de su #neurocepción, y que su respuesta protectora puede desencadenar en nosotras y nosotros estados de “no mentalización” que les perjudiquen, puede ser un factor de protección para la calidad de las relaciones familiares, porque permite que emerjan los procesos de #reparación, imprescindibles para que se sientan seguras y seguros.

* El siguiente cuadro refleja algunos ejemplos que reflejan esta realidad. Por supuesto, no son los únicos:

Más información en:


Referencias:

BATEMAN, A. y FONAGY, P. (2016). Tratamiento basado en la mentalización para los trastornos de la personalidad. Bilbao: Deslee de Brouwer

BERASTEGI, A. y PITILLAS, C. (2018). Primera alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos. Barcelona: Gedisa

DANA, D. (2019). La teoría polivagal en terapia. Cómo unirse al ritmo de la regulación. Barcelona: Eleftheria

DANGERFIELD, M. (2017). Aportaciones del tratamiento basado en la mentalización para adolescentes que han sufrido adversidades en la infancia. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente. SEPIPNA, nº 63.  


Gorka Saitua | educacion-familiar.com