Los éxitos eclipsan el sufrimiento y las renuncias que deben afrontar.
Seguir leyendo “No quiero que triunfes en la escuela”
Los éxitos eclipsan el sufrimiento y las renuncias que deben afrontar.
Seguir leyendo “No quiero que triunfes en la escuela”Esto es lo que pasa con las niñas y niños que activan la disociación: que el adulto siempre empeora las cosas, de la manera más eficaz posible.
Seguir leyendo “Blancanieves: la mala del cuento”La angustia se bloquea en el cuerpo y le lleva a permanecer en estado de tensión. La tristeza fluye, calma, y ayuda a conectar.
Seguir leyendo “En la tristeza estás bien”Dos rutinas para mejorar la relación con tus hijas o hijos, mejorando la regulación emocional.
Seguir leyendo “Integración vertical desde lo corporal”Quizás muchos síntomas que atribuimos al autismo se relacionen con el trauma complejo. Y que ese trauma complejo tenga más que ver con el mundo neurotípico y con su falta de sensibilidad, que con la condición de las personas autistas. Qué sé yo.
Seguir leyendo “TEA y trauma | una pregunta para responder”¿Qué es para ti el amor? ¿Coincidiremos?
Seguir leyendo “El amor y la nada | ontología del amor”[…] Vamos a simular el diálogo que no podemos tener:
—¿Cómo estás?
—Mal, ¿es que no lo ves? —probablemente respondiera ella.
—¿Qué necesitas para encontrarte mejor?
—Mecagoentuputavida, lo que estoy haciendo: llorar. Déjame en paz. […]
Seguir leyendo “Integración vertical y procesos de atención”El jueves estuve en la Universidad de Deusto, dando una conferencia para los alumnos que se van a incorporar al mundo laboral. Entonces, una alumna me preguntó: «Oye, Gorka, ¿y tú cómo haces para empatizar con las personas que han hecho daño a sus hijos? Me refiero a cosas graves como, por ejemplo, el maltrato físico o el abuso sexual.»
Seguir leyendo “Una pregunta incómoda”[…] Hace un mes que, por las noches y de vez en cuando, escuchábamos ruidos raros en el entresuelo. A veces, eran arañazos, otras veces roer madera, e incluso alguna vez nos pareció escuchar pequeños grititos. […]
Seguir leyendo “Una rata muerta”[…] Un chivo expiatorio es un tercero —o un segundo— que carga con la culpa, y libera de toda responsabilidad a unos cuantos. Pero también es esa persona, grupo, institución, o lo que sea, en quien recae toda la hostilidad, permitiendo al resto sentirse competente en comparación con el monstruo que se ha creado. […]
Seguir leyendo “El mito de expiación en los profesionales que atienden a la infancia”